lunes, 28 de noviembre de 2011

mis lecturas de clase_5

<<TEORÍA DEL DESARROLLO CAPITALISTA>>
Diversos especialistas en marxismo coinciden en que siempre que se habla de la teoría económica de Marx, se suelen encontrar con ciertos escollos difíciles de sortear. Por un lado, la continúa tergiversación de la obra económica de Marx. Por otro lado, la incapacidad tanto de los críticos de Marx (y de la mayoría de los marxistas), para separar la obra científica de Marx en el puro terreno de la Economía Política, de otro tipo de desarrollos teóricos, (de carácter filosófico e ideológico) de contenido mucho más especulativo. A este respecto es muy habitual encontrarnos con críticas que no ofrecen ninguna alternativa.
De esta forma, ya desde las primeras páginas de su obra (Teoría del desarrollo capitalista; 1942) Sweezy afirma que intentará no caer en estos errores que a menudo se han cometido tanto por parte de los detractores, como por los propios seguidores de Marx.
En este sentido, la obra de Paul, constituye el mejor compendio y extensión al siglo XX de la teoría económica de Marx. Expuesta con sencillez y claridad (por un economista muy bien considerado en Estados Unidos) el libro ahonda en las raíces y fundamentos de la teoría capitalista desde una perspectiva absolutamente nueva, y desconocida hasta el momento.
Sweezy considera que la teoría económica que se presenta en su libro puede usarse realmente en las presentes circunstancias, y se propone realizar una exposición clásica e increíblemente clara de la economía de Marx. Tomando como punto de partida el, (tan debatido y discutido) concepto del capital, trata de aportar una convincente explicación de la economía Marxista.
FUENTE: Paul M. Sweezy. "Teoría del desarrollo capitalista".

No hay comentarios:

Publicar un comentario